Visitando Peñafiel.

Seguimos visitando lugares de Castilla y León y en este caso hemos viajado desde el Espacio de Participación Comunitaria de Burgos a Peñafiel para conocer el trabajo que realizan en el día a día y visitar a nuestros compañeros y compañeras del Taller Prelaboral de Fundación Intras en Peñafiel.

Además hemos podido visitar esta bonita población vallisoletana

Ruta Teatralizada en el Palacio de Castisfalé

Dentro de las actividades que se realizan desde el «Espacio de Participación Comunitaria» que tiene Intras en Burgos, hemos realizado una de ruta teatraliza a un edificio bien conocido por todos los burgaleses.  Visitamos el Palacio de Castisfalé, el archivo municipal. Allí el mayordomo nos hizo no solo un recorrido por sus majestuosas estancias, sino que también  nos dio un paseo por su historia.

Esta experiencia nos ha servido para pasar una mañana distinta y disfrutar de la actuación.

Conociendo a Erasmus Student Network

Hemos podido contar en el «Espacio de Participación Comunitaria» de Burgos con una completa representación de la asociación Erasmus Student Network que a nivel nacional tiene una amplia implantación, ESN España se encuentran presentes en 39 ciudades del territorio español y colaboran con más de 30 universidades a través de más de 1500 personas voluntarias, dando servicio a, aproximadamente 52.000 estudiantes internacionales que vienen a España a vivir esta experiencia.

Primeramente les hemos enseñado el Espacio de Participación Comunitaria y luego nos han contado sus experiencias viniendo desde otro país. Desde esta asociación nos han explicado las posibilidades de enriquecimiento personal y cultural, el emprender nuevos retos y conocer nuevas lenguas y distintas personas que les brinda el hacer un Erasmus.

Han estado con nosotros: Adaman Outara de Costa de Marfil, Nico de Francia y Michel de Bulgaria. Además de la representación de ESN Burgos formada por Celia, Sara, Aya y Ana.
Esperamos poder repetir esta enriquecedora experiencia.

Tarde con las Pinguinas.

Hoy hemos recibido en la Residencia Las Huelgas de Burgos a varias de las integrantes del equipo de Rugby Femenino de las Pinguinas. Primero las hemos enseñado nuestra casa.

Y después hemos pasado un rato divertido y muy ameno hablando de mucho temas, deporte, salud mental, situaciones de la vida diaria… luego hemos realizado un juego de preguntas y respuestas que ha estado muy igualado entre los equipos que han participado.

Como siempre que realizamos actividades con ellas ha sido una tarde distinta y enriquecedora. La próxima vez que nos veamos será viéndolas un partido en San Amaro, en el que esperamos darlas suerte

Con las chicas de Babieca

Ayer tuvimos un día entretenido en Intras Burgos, ya que después de la actividad con Parkinson Burgos de la mañana, recibimos en el Espacio de Participación Comunitaria, a las jugadoras de baloncesto femenino del equipo cadete del Babieca.

Asistió todo el equipo y pudimos disfrutar con ellas de la presentación que prepararon y una animada charla.

Mezclados por equipos compartimos un animado trivial con preguntas sobre baloncesto y música.

La siguiente vez iremos a verlas en algun partido y poder agradecerlas la simpatía y cariño que han demostrado en su visita.

Actividad con Parkinson Burgos.

Hoy hemos desarrollado una actividad de acercamiento y contacto entre Intras Burgos y Parkinson Burgos. Esta primera actividad, que tenemos claro que no va a ser la última, se ha desarrollado en el polideportivo de la UBU.

La base de la sesión ha sido el conocimiento y la actividad colectiva orientada a la actividad física y la movilidad, teniendo en cuenta las distintas capacidades de los participantes. El desarrollo ha sido muy enriquecedor y motivantes. Esperamos repetir de forma periódica este tipo de actividades.

Siguiendo la Ruta del Cid.

Se va a acercando La semana Cidiana y una de las actividades que estamos realizando desde Intras Burgos es la visita de la ruta expuesta en el documento que se hizo desde Turismo Ayuntamiento de Burgos .

Lo que nos da la oportunidad de ver la ciudad desde un punto de vista diferente y fijarnos en lugares por los que pasamos a menudo y muchas veces no fijan nuestra atención.

En esta primera parte del recorrido hemos visitado:

EL SOLAR DEL CID

El Solar del Cid es un monumento que recuerda el lugar donde, según la tradición, estaba la casa señorial del Cid Campeador. En él se puede ver en la parte central una leyenda conmemorativa con el blasón del Cid, escoltado por el escudo de Burgos a la izquierda y el de Cardeña a la derecha.

IGLESIA DE SANTA GADEA

Según la tradición, en este lugar transcurrió la jura de Santa Gadea, mediante la cual, el Cid, obligó a Alfonso VI “El Bravo” que era rey de León a jurar que no había participado de ninguna manera en el complot para asesinar a su hermano Sancho II de Castilla “El Fuerte”. La iglesia esta situada en la calle del mismo nombre, en el corazón de la ciudad a unos pocos pasos de la catedral.

CATEDRAL DE BURGOS

En nuestro monumento mas apreciado están situadas las tumbas del Cid y de doña Jimena. Los restos del Cid y de su esposa doña Jimena descansan en la Catedral desde 1921. Antes habían estado en el Monasterio de San Pedro de Cardeña.

ARCO DE SANTA MARÍA

Esta puerta medieval, y declarada como Bien de Interés Cultural, es uno de los monumentos más representativos de la ciudad. Guarda estrecha relación con la figura del Cid: aparte de estar representado en la esquina superior derecha del segundo cuerpo y de tener un hueso y una reproducción de su espada en el interior, se dice que abandonó la ciudad por esta puerta cuando fue condenado al destierro.

Visitando Sedano

Este miércoles hemos hecho nuestra última excursión del verano, hemos podido visitar Sedano. Situada al norte de la provincia de Burgos.

Hemos subido a la iglesia gótica de Nuestra Señora de la Concepción, ahora llamada Santa María de Sedano, que está situada en un espléndido mirador desde el que se puede ver la localidad burgalesa.

También visitamos la necrópolis y el puente romano.

Es una buena manera de ir despidiendo el verano.

Dia de playa en Comillas.

¡Que seria del verano sin una visita a la playa!.

Este año nos hemos animado a ir desde Burgos a Comillas a pasar un día veraniego en esta localidad cántabra. Nos ha hecho un día inmejorable y después de disfrutar del mar hemos estado disfrutando de un rato de animada charla.

Visitando Santo Domingo de Silos.

En esta ocasión desde el Espacio de Participación Comunitaria de Intras en Burgos, hemos estado visitando Santo Domingo de Silos, turísticamente, forma con las vecinas localidades de Lerma y Covarrubias el llamado «Triángulo del Arlanza». Según dicen algunos investigadores la historia del Cid esta ligada al Monasterio de Santo Domingo de Silos.

Esta población conserva un conjunto monumental que incluye restos de murallas, algunas casonas blasonadas, una iglesia gótico y, principalmente, el monasterio del mismo nombre.

La iglesia, levantada aprovechando parte de un templo mozárabe del siglo X, del que queda algún resto y que fue sustituida en el XVIII por la actual, de corte neoclásico.

Seguimos disfrutando de nuestra provincia y todo lo que tiene que ofrecernos.