Siguiendo la Ruta del Cid.

Se va a acercando La semana Cidiana y una de las actividades que estamos realizando desde Intras Burgos es la visita de la ruta expuesta en el documento que se hizo desde Turismo Ayuntamiento de Burgos .

Lo que nos da la oportunidad de ver la ciudad desde un punto de vista diferente y fijarnos en lugares por los que pasamos a menudo y muchas veces no fijan nuestra atención.

En esta primera parte del recorrido hemos visitado:

EL SOLAR DEL CID

El Solar del Cid es un monumento que recuerda el lugar donde, según la tradición, estaba la casa señorial del Cid Campeador. En él se puede ver en la parte central una leyenda conmemorativa con el blasón del Cid, escoltado por el escudo de Burgos a la izquierda y el de Cardeña a la derecha.

IGLESIA DE SANTA GADEA

Según la tradición, en este lugar transcurrió la jura de Santa Gadea, mediante la cual, el Cid, obligó a Alfonso VI “El Bravo” que era rey de León a jurar que no había participado de ninguna manera en el complot para asesinar a su hermano Sancho II de Castilla “El Fuerte”. La iglesia esta situada en la calle del mismo nombre, en el corazón de la ciudad a unos pocos pasos de la catedral.

CATEDRAL DE BURGOS

En nuestro monumento mas apreciado están situadas las tumbas del Cid y de doña Jimena. Los restos del Cid y de su esposa doña Jimena descansan en la Catedral desde 1921. Antes habían estado en el Monasterio de San Pedro de Cardeña.

ARCO DE SANTA MARÍA

Esta puerta medieval, y declarada como Bien de Interés Cultural, es uno de los monumentos más representativos de la ciudad. Guarda estrecha relación con la figura del Cid: aparte de estar representado en la esquina superior derecha del segundo cuerpo y de tener un hueso y una reproducción de su espada en el interior, se dice que abandonó la ciudad por esta puerta cuando fue condenado al destierro.

Marcha por Bangalore

Este viernes 17 de mayo , hemos formado parte de la XIX MARCHA SOLIDARIA del Proyecto UBU-Bangalore, el recorrido comenzó a las 11 de la mañana de la Puerta Romeros del Hospital del Rey y tuvo como destino Rabé de las Calzadas, donde ser realizó una comida y una serie de juegos cooperativos después de recorrer los 12 Km de de una de las etapas del Camino de Santiago.

El objetivo era recaudar fondos, que se destinarán a becas para niños del Centro NEST PROJECT de Bangalore (India) que visitaran miembros de la UBU este verano.

Experiencias en el mundo del deporte.

Dentro del programa de hábitos saludables que se desarrolla en la Residencia «Las Huelgas», de Burgos, hemos tenido la visita de Laura Camarero atleta burgalesa de carreras de obstáculos(OCR) que a dado el salto a la categoría de elite y esta compitiendo a nivel internacional representando a Burgos y Castilla y León.

Aparte de darnos su impresión y experiencias sobre la salud mental en el deporte y la forma de tratar la frustración que produce la no consecución de las metas o expectativas creadas para la competición y como sobreponerse a la «derrota», nos ha traído las medallas que ha ganado en distintas competiciones en las que ha participado durante este año.

La deseamos todo lo mejor en sus retos para el próximo año y que nos los siga contando.

Caminata de Domingo.

Este fin de semana hemos aprovechado la ausencia de lluvia para hacer nuestra caminata mensual, saliendo como en otras ocasiones desde la Residencia «Las Huelgas» de Burgos.

En esta ocasión la marcha ha consistido en unos 6 KM. Al acabar hemos tenido un tiempo de relajo y compañerismo tomando algo.

Caminata a la Quinta

En la Residencia «Las Huelgas» de Burgos seguimos aprovechando los días soleados del fin de semana, para realizar actividades en el exterior. En esta ocasión la caminata ha llegado hasta la Quinta donde hemos disfrutado de un café la vuelta la hemos realizado también andando realizando una buena practica deportiva.

Caminata y reencuentro con compañeros.

Este domingo, aprovechando el buen tiempo, hemos realizado una marcha entre la Residencia «Las Huelgas de Burgos», y el paseo de la «Quinta». Completando una distancia superior a los 6 KM, haciendo la ultima parte, desde la Quinta, hasta Fuentes Blancas, en autobús.

Después de llegar al «Complejo de Fuentes Blancas», nos hemos encontrado con nuestro antiguo compañero, Jesús José, con el que hemos compartido la mañana, y nos ha contado que actividades hace y como pasa el tiempo ahora. Ha sido una divertida mañana, en la que hemos combinado la actividad física con la amistad.

Actividad física coordinativa

Hoy dentro de nuestro programa de «Actividad Física», aprovechando la sombra, hemos realizado ejercicios con las escaleras de coordinación y trabajado la lateralidad en los movimientos.

Como después de todas las sesiones, hemos acabado con una sesión de estiramientos, haciendo especial hincapié en las extremidades inferiores.

Marcha Solidaria.

El pasado viernes participamos en una marcha solidaria organizada por la Universidad de Burgos – UBU, Burgos, junto con la colaboración de la Parroquia de San Antón.

Realizamos parte de una de las etapas del Camino de Santiago: desde Burgos a Rabé de las Calzadas. Participaron tanto alumnado de Educación Infantil, Educación Social y distintas Asociaciones que trabajan con diferentes grupos de exclusión social o discapacidad: Centro Ocupacional El Cid, Fundación Intras.

Fue una jornada muy divertida donde casi los 100 participantes disfrutaron de una ruta de 12 km y pudieron disfrutar de la naturaleza para participar en un concurso fotográfico.

Además, intercambiaron experiencias y participaron en actividades y juegos conjuntos.

Hábitos Saludables.

Aprovechando la mejora del tiempo de esta semana, en esta ocasión, hemos hecho la actividad de nuestro programa, de «Hábitos Saludables», en el exterior, apoyados por Educadora y Asistentes Personales..

Además de aprovechar los materiales que hay en el parque, hemos desarrollado dinámicas de coordinación óculo manual, estiramientos activos y de mejora de la flexibilidad.