Presentación literaria. María Estébanez.

Tenía una frase en la cabeza “Cuando Luis de Buruaga cogió el azucarillo supo que todo había terminado.”

Así empieza la presentación de su libro «La Noche de las Flores» de María Estébanez. María se expresa con ilusión y convicción, lo que nos ayuda a meternos muy rápidamente en el ambiente de su novela. La estamos doblemente agradecidos, primero por venir y luego por su entusiasmo durante la charla.

La novela se desarrolla entre Burgos-Madrid Cantabria y discurre entre la Cuba de 1980 y la actualidad. Es un libro de intriga y novela negra y que escribió entre  febrero y noviembre de 2024. El libro está narrado en 5 voces en primera persona y tiene saltos temporales. Estos personajes están en parte inspirados en personas reales y en el libro brinda un homenaje a los abuelos

También nos cuenta que portada la hizo su amiga Elvira que es pintora «el envoltorio es importante en nuestra sociedad». Destaca el apoyo de libreros como Álvaro de Luz y Vida y la editorial “Aticus”. Nos cuenta que en Burgos entre los escritores hay bastante apoyo.

Se fue a San Pedro de Cardeña a poder escribir con tranquilidad.  Y “prefiere que le guste a menos gente pero que a esa gente le guste mucho”, aunque ya va por la tercera edición con unos 1200 libros vendidos.

Exposición «Olímpicas»

En la semana del 8M, Inauguramos la exposición «OLÍMPICAS» en el centro Cívico de las Huelgas de Burgos.

Se trata de una retrospectiva de la historia de la mujer en los Juegos Olímpicos, desde 1900 hasta la actualidad.

Hemos usado las imágenes de éstas como base para nuestra creaciones,  utilizando todo tipo de materiales y colores, para dar vida a esas historias de superación y lucha por la inclusión de la mujer en el mundo del deporte.

El viernes 15 de Marzo recibimos la visita del CRPS del Hospital Fuente Bermeja que vinieron para ver la exposición y disfrutar de una mañana en nuestro barrio.

CASTILLOS Y MONSTRUOS

CASTILLOS Y MONSTRUOS  

Desde la punta de mis pies hasta el cuello, pasando por mi espina dorsal. 

Desde tiempos, inmemorables tiempos…

En todo tipo de situaciones…

Están, ellos está ahí, mis miedos.

Yo no me puedo librar de ellos tan fácilmente, de hecho, no me libro. 

Son imágenes reales en otras partes y personas que me transportan a aquellos años de adolescencia, de lucha contra mi mismo y mi mente.

Unas veces guerrero prepotente y otras veces, yugo de la desolación, y de la demencia del vivir sin haber superado ciertas pruebas que la vida me trajo. 

Hoy estoy preparado para irlo superando.

Para todo lo que venga, por que todo lo vivido, ha hecho que sea quien soy, de lo cuál estoy agradecido.

De los miedos se aprende y te hacen mejor. 

Rober B.

Como gestionar tu hogar-Laura

He elegido  este libro, porque, quería saber más cosas de una casa, sobre todo, de contratos y trámites.

En primer lugar, definiré  que es un hogar. Es  el lugar  donde vivimos .Al  hogar  también se le llama vivienda.

Podemos  vivir en diferentes  tipos de viviendas en un piso, una casa, un apartamento, un estudio. Hay que tener  en cuenta con quien quieres vivir y donde quieres vivir. Puedes pedir al banco una hipoteca si quieres  comprar un piso. También puedes alquilar una vivienda. Para ello  tendrás que hacer unos  trámites y firmar un contrato de alquiler.

Además de la escritura de la propiedad (Si compras una vivienda), o del contrato de alquiler (si lo alquilas) debes tener dos documentos muy importantes la cédula de habitabilidad y el certificado de eficiencia energética.

Para que una vivienda sea habitable  debe:

  • Tener espacio suficiente.
  • Tener luz natural y ventilación.
  • Cumplirlas  las medidas de seguridad que exige la Ley.
  • Ser accesible para personas  con movilidad reducida.

El certificado de eficiencia  energética es un documento donde se calcula el consumo de energía de una vivienda  electricidad, gas, agua etc.

Antes de instalarte en la vivienda, que has comprado o alquilado tendrás que  hacer los siguientes  trámites:

  1. Actualizar los datos del padrón municipal de habitantes.
  2. Contratar un seguro del hogar y contratar los suministros del hogar.

La comunidad  de vecinos  se reúne con regularidad para establecer normas de convivencia y  garantizar el buen estado del edificio: limpieza, obras, reparaciones etc.

He aprendido, con este libro, a adquirir más conocimientos sobre una vivienda, y os recomiendo este libro “Como gestionar tu hogar”

Laura.

Con Alas al Futuro. Morgana.

Del 8 al 15 de Marzo, va a estar expuesta la exposición de cuadros de nuestra compañera Morgana.

Queremos dar las gracias especialmente a nuestros amig@s del Bar Jabato, por su colaboración, al brindarse a realizar la exposición.

Esperamos que os guste y disfrutéis del buen ambiente del Bar Jabato y el arte de Morgana.

Mi Bachillerato

Yo estudie el bachillerato en un Liceo que se llamaba Liceo Esteban Gil Borges en Caracas Venezuela. Mi estancia allí duro cinco años. Era un centro precioso en el interior tenia árboles y bancos, lo que hacía muy acogedor.

Fui muy buena alumna,  sobre todo, se debía a que los profesores eran realmente buenos. Mis asignaturas favoritas eran naturaleza y matemáticas, los profesores de estas eran excelentes. Mis compañeros y yo solíamos reunirnos para hacer un guateque,  bailábamos y nos divertíamos un montón, también hacíamos verbenas en el centro, había abundante comida y bebidas y regalos.

Cuando finalizó el bachillerato, hicimos una excursión a los Andes Venezolanos. Era precioso, las montañas estaban nevadas permanentemente. Nos subimos en el teleférico donde se divisaba todos  los Andes.      

Fui realmente feliz en esos años

Alicia

Diciembre de 2021

Lo absurdo.

No voy a pintar de rosa, la sombra tenebrosa del negro y lo oscuro, de un ego (yo), bastante absurdo.

Montajes de películas que solo voy tejiendo. Quien me escucha sorprendido va quedando. Quien se ríe de mi lo ignoro, solo percibo lo que cuento, y eso que cuento es disparate, locura… Soy un ser feliz en mi soliloquio que califico de ignorante.

Solo este instante, solo si escribo siento estar cuerdo.

Veo trasiego, pero vuelvo al texto, una pareja de amantes volando a ras de suelo.

Veo… Quiero mirar tras el cristal, pero no veo. No hay musa en mi escritura, solo pasado, tortura. Solo futuro, la muerte. Pero pasa factura dejarse llevar por el que pensará la gente.

Si ya he caminado lo absurdo, hoy mis pasos van en buen rumbo. Todo lo que soy ahora y el cálculo del mañana es saber que hoy, éste, hizo lo que pudo.

Rober B.

11 Noviembre 2021