Presentación literaria. María Estébanez.

Tenía una frase en la cabeza “Cuando Luis de Buruaga cogió el azucarillo supo que todo había terminado.”

Así empieza la presentación de su libro «La Noche de las Flores» de María Estébanez. María se expresa con ilusión y convicción, lo que nos ayuda a meternos muy rápidamente en el ambiente de su novela. La estamos doblemente agradecidos, primero por venir y luego por su entusiasmo durante la charla.

La novela se desarrolla entre Burgos-Madrid Cantabria y discurre entre la Cuba de 1980 y la actualidad. Es un libro de intriga y novela negra y que escribió entre  febrero y noviembre de 2024. El libro está narrado en 5 voces en primera persona y tiene saltos temporales. Estos personajes están en parte inspirados en personas reales y en el libro brinda un homenaje a los abuelos

También nos cuenta que portada la hizo su amiga Elvira que es pintora «el envoltorio es importante en nuestra sociedad». Destaca el apoyo de libreros como Álvaro de Luz y Vida y la editorial “Aticus”. Nos cuenta que en Burgos entre los escritores hay bastante apoyo.

Se fue a San Pedro de Cardeña a poder escribir con tranquilidad.  Y “prefiere que le guste a menos gente pero que a esa gente le guste mucho”, aunque ya va por la tercera edición con unos 1200 libros vendidos.

Experiencias en el mundo del deporte.

Dentro del programa de hábitos saludables que se desarrolla en la Residencia «Las Huelgas», de Burgos, hemos tenido la visita de Laura Camarero atleta burgalesa de carreras de obstáculos(OCR) que a dado el salto a la categoría de elite y esta compitiendo a nivel internacional representando a Burgos y Castilla y León.

Aparte de darnos su impresión y experiencias sobre la salud mental en el deporte y la forma de tratar la frustración que produce la no consecución de las metas o expectativas creadas para la competición y como sobreponerse a la «derrota», nos ha traído las medallas que ha ganado en distintas competiciones en las que ha participado durante este año.

La deseamos todo lo mejor en sus retos para el próximo año y que nos los siga contando.

Cine Fórum

Coincidiendo con la «Semana de la Discapacidad» se celebro en la biblioteca «Miguel de Cervantes» un cine fórum a propuesta de Fundación Intras. Se ha proyectado la película «Wonder» que trata de un niño de 10 años nacido con una deformidad facial que le ha obligado a ser operado 27 veces de cirugía, se esfuerza por encajar en su nuevo colegio y las relaciones con su familia y compañeros.

Ha presentado la película nuestra Terapeuta Ocupacional Henar Baruque. La propuesta ha tenido mucho éxito y nos anima a seguir desarrollando actividades en este sentido.

Exposición de Montse Fuente en «El Granero».

El sábado 3 de junio nuestra compañera, Montse Fuente, de la Residencia «Las Huelgas» de Burgos, va a inaugurar su nueva exposición de pintura, promovida desde Fundación Intras, en este caso dedicada a mujeres cantantes.
La inauguración se va a celebrar este sábado 3 a partir de las 13 horas en El Granero «Cercanía y calidad al peso» (Calle Rey Don Pedro,60).
Además va a contar con Rubén (Chato Fu), como DJ, que nos va a deleitar con una sesión de temas en castellano, con las mujeres como protagonistas.

Para los que no se puedan acercar a la inauguración, decirles, que estará la exposición durante todo el mes de Junio.

Clausura de «Cambiando miradas, aumentando oportunidades»

Desde la Residencia «Las Huelgas» de Burgos, hemos participado en la primera Edición del Proyecto Aprendizaje y Servicio «Cambiando Miradas, aumentando oportunidades», organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos

En este proyecto, hemos participado desde Fundación INTRAS, con las estudiantes del Grado de Educación Social y del Grado en Terapia Ocupacional,.

Hoy ha sido la clausura, en sala de la Palmera de la facultad de Ciencias de la Salud, organizada por Maria Ángeles Martinez decana de la misma. En la que hemos podido intercambiar experiencias y recuerdos con las participantes en la misma.

¿Y si para 2022 empezamos ver las cosas a color y a hacer las cosas sin tanto miedo?

Otro año más que se ha acabado, se cierra la puerta para abrir otra aún mejor. Este año ha sido un año de muchos cambios, de estar encerrados más de la cuenta, de paseos acompañados, de cafés del cívico, de recibir una mala noticia, de adaptarse a nuevas rutinas, de superar miedos, de hacer actividades nuevas, de aceptar a gente nueva, de ser mas compañeros que nunca, de resistir. Resistir y aguantar porque si algo os caracteriza es de hacerlo contra viento y marea.

En este año 2022 deseo a todas las personas que residen o trabajan en  la Residencia de las Huelgas, que los sueños que tienen se cumplan de verdad, que éstos no vienen a buscarte y de repente se cumplen sino que hay que salir a buscarlos. Y si se fracasa en el intento de poder conseguirlo, hay que fracasar las veces que sean aunque no sea ni en el tercer intento. No hay que poner escusas ante el fracaso ya que nos hacen débiles..  las caídas fuertes y los mil y un intentos nos hacen invencibles.


Ha sido un año muy duro para todos, pero todos remaremos hacia el mismo rumbo, para que el 2022 sea mejor que año anterior. Recordad que hay veces que existen lugares sin puertas a los que llamamos hogar..

¡¡Feliz año nuevo a todos!!

Sara

Primavera

Roberto se ha animado a escribir una nueva colaboración, esperamos que os guste tanto como a nosotros.

Primavera
«Empiezan mis hojas nuevas a recibir la luz del sol. Estoy alegre, mi sistema inmune se fortalece. Me siento fuerte y vigoroso. Los pájaros endulzan está etapa del ciclo de mi vida y existe una armonía en todo lo que captan mis sentidos. Según pasan los días voy sintiendo más calor y las horas de luz son muchas. Parece que ya
Va acercándose el…
Verano
Despierto prontito, ya tengo calor. Pronto me doy cuenta de que hay voces que dicen, a la sombra de éste árbol se está mejor. También hablan del aroma, también sienten cómo yo, que si no se hidratan, no aguantaran ésta estación. Y que razón tengo, ya lleva tiempo sin llover, que pase ya esto pronto, yo me muero de sed. Mi corteza empieza a secarse, menos mal que ya noto un cambio, que es el de el…
Otoño
Un leve frescor me acompaña desde pronto. Ya comienzan las lluvias. Mi corteza está sana aunque estoy notando cambios en el clima de donde habito. Lluvias torrenciales y viento, hacen que pierda mis hojas antes de tiempo, para dentro de unas cuantas noches con sus días, me quedaré desnudo, sin hojas, sin calor. Porque viene el…
Invierno
Estoy bien, ya me he acostumbrado al frío que tampoco es para tanto. Aunque he de reconocer que empiezo el día con las puntas de mis ramas heladas, aunque la nieve nutre mejor que ninguna estación del año, mis raíces. Es un placer poder beber éste agua tan dulce, es la preparación de nutrientes necesarios para volver a resurgir de nuevo con mis todavía lejanas flores, nuevas hojas y brotes.
» Roberto



En estos días

Os dejamos la ultima colaboración de Roberto. Esperamos que os guste tanto como nos ha gustado y hecho reflexionar a nosotros. No sabes como nos llenan de energía tus palabras.

«Vosotros que sois el soporte en el cual nos dejamos mecer. Vosotros que salís de casa para ir a nuestro hogar procurando que no falte nada, que nos sacáis sonrisas en éste período, ya agotador de cuarentena. A vosotros, un ramo de agradecimiento, mil besos ahora prohibidos, 35 historias aproximadamente, a las que intentáis dar vida color y forma. Siempre pensad y estad orgullosos de vuestra profesión que es tan humana… vuestro valor, vuestro orden y concierto no es escaso. Abunda la normalidad gracias a vosotros. Estamos deseando volver a la normalidad y vosotros también. Eso nos une y mil cosas más, amor a la vida, a la alegría, a las actividades tan chulas que siempre salen adelante.

Que decir gracias es poco. Que bendeciros es poco, para que cuando os alcance la tristeza, penséis lo que valéis que es mucho.

Pero yo solo soy un loco que escribe lo que siente, lo que piensa y, aunque poca cosa soy, me valgo de ello. No valgo más que lo que valen mis escritos, os pido… Acérquense sin miedo a conocer nuestros corazones, pues muchos de nosotros necesitamos que nos hagan ver lo que valemos. Y eso, sin vuestro apoyo, se antoja difícil.

Sois un gran equipo y me siento orgulloso por todos y cada uno de vosotros. Si nosotros podemos, vosotros podéis, juntos saldremos de esta. « Roberto